Este video pertenece a las vacaciones del 2007. En la ruta Transandalus, concretamente pasando por el parque de Doñana. Junto a la línea de la marea.
Ni que decir tiene que fué espectacular y forma parte de la memoria sobre la bici, inborrable. Tambien dió inicio a la serie del Nisional Geografic... poco a poco iremos teniendo más noticias. De momento disfutad del vídeo.
martes, 27 de enero de 2009
lunes, 26 de enero de 2009
Linares-San Miguel, con viento
El Mapa de la ruta trazada es el siguiente. Varios caminos han quedado por explorar. Pá la próxima
El enlace para ver todo es Click aquí
Este Sabado, pese al temporal de viento que arrecia en la peninsula, y que en Salamanca ha sido venévolo, aproveche para explorar el camino que quedó pendiente en el despiste de la semana pasada. Punto que muestro...

Acompañado por Andres, al que extrañanmente hubo que convencer para venirse. Una llamada por la mañana para confirmar asistencia, y claro cuando el se quiso acostar estaba cayendo la del pulpo. Probamos suerte y el día se fué abriendo, aunque con bastate airecillo.

El camino empieza en el punto habitual. Para despues hacia la Honfría, que en la nisiada del día aparecemos por abajo, con lo que nos toca hacer campo a traves unos metros, dando curiosas imagenes. Pareciera que manda al carajo la bici, oye.

Tambien hoy es día para pruebas, tambien de vídeo. Eso será mañana, hoy solo hay tiempo para unas cuantas fotos más.

Nos quedamos en este punto, seguimos para San Miguel, esta vez tomando el camino que va por la derecha en la 1ª foto.

Y tras un descenso muy divertido y rápido llegamos a la carretera, y de ahí a San miguel.

iniciamos ascenso por la pista que me toco bajar el sábado pasado ( como cambia el cuento). El viento lo hace más duro, menos mal que tenemos buenas vistas para recrearnos.



Como hay poco tiempo para pedalear, una vez llegado al cruce que nos llevará a Linares de nuevo, nos lamentamos de no disponer de una hora más para explorar hasta donde nos llevará la pista.


Las Mahous con empanadilla cierran la etapa del día. Mañana procuraré congar el video del desenso. La petición desde Las islas han ocupado el tiempo disponible.
El enlace para ver todo es Click aquí
Este Sabado, pese al temporal de viento que arrecia en la peninsula, y que en Salamanca ha sido venévolo, aproveche para explorar el camino que quedó pendiente en el despiste de la semana pasada. Punto que muestro...

Acompañado por Andres, al que extrañanmente hubo que convencer para venirse. Una llamada por la mañana para confirmar asistencia, y claro cuando el se quiso acostar estaba cayendo la del pulpo. Probamos suerte y el día se fué abriendo, aunque con bastate airecillo.

El camino empieza en el punto habitual. Para despues hacia la Honfría, que en la nisiada del día aparecemos por abajo, con lo que nos toca hacer campo a traves unos metros, dando curiosas imagenes. Pareciera que manda al carajo la bici, oye.

Tambien hoy es día para pruebas, tambien de vídeo. Eso será mañana, hoy solo hay tiempo para unas cuantas fotos más.

Nos quedamos en este punto, seguimos para San Miguel, esta vez tomando el camino que va por la derecha en la 1ª foto.

Y tras un descenso muy divertido y rápido llegamos a la carretera, y de ahí a San miguel.

iniciamos ascenso por la pista que me toco bajar el sábado pasado ( como cambia el cuento). El viento lo hace más duro, menos mal que tenemos buenas vistas para recrearnos.



Como hay poco tiempo para pedalear, una vez llegado al cruce que nos llevará a Linares de nuevo, nos lamentamos de no disponer de una hora más para explorar hasta donde nos llevará la pista.


Las Mahous con empanadilla cierran la etapa del día. Mañana procuraré congar el video del desenso. La petición desde Las islas han ocupado el tiempo disponible.
domingo, 18 de enero de 2009
Ruta Linares-San Miguel-Monleón
Este sabado hice realidad el proyecto del pasado finde. No madrugué mucho, para aprovechar el día soleado que se avecinaba. Cargué el mapa en el cacharillo y p´al monte.
Aunque como siempre hubo momentos Nisios, que os iré contando más adelante. Al final completé el camino, un poco más largo de lo que pensaba, pero no por ello menos gratificante.
Este es el mapa de la ruta.
El comienzo es el Linares de Riofrío, el sitio habitual. Por lo que el camino coincide con el de la subida de las pasadas etapas.

Aunque ahora se ven marcas de GR.
Pues eso, inicio la subida, el día aparece claro y soleado... no está mal después de las heladas pasadas. El terreno esta con mucho barro, lo que ya en las primeras pedaladas agradezco llevar los guardabarros.

No hay mucho más que contar hasta el desvío, bueno me tomo un rato para hacer alguna foto "artistica" de resultado dudoso.

Y sin más llego al cruce que me llevará al paraje de la Fuente de la Honfría, cuyo cartel ha inspirado la ruta exploradora de hoy.

.
En la bajada a la fuente pruebo un pequeño invento. Le he acoplado un trípode a la potencia para fijar la cámara. Juzgar el resultado.
Vaya, pues la resoución no es muy buena... probaremos más cosas.
Llego a un autentco campo de minas, en mi vida había visto tal cantidad de cagarrutas de vaca juntas...

El recorrido sigue subiendo un poco. me emocione en una bajada y tengo la primera nisiada del día.
Aunque llevo el GPS me d por no mirarlo y sigo recto en un cruce. Resultado, casi un Km. de más. Lo bueno es que veo una alternativa para la siguiente vez. Este es el cruce en cuestión.

Rehecho el tramo comienzo una ascensión. La más dura de la jornada, aunque tampoco es de las peores que he hecho.

Ya nada más terminar la subida el terreno se abre. Y en un pequeño llaneo en el que me cruzo con un nutrido grupo de senderistas el camino me ofrece la serie de vistas del día...





El descenso es espectacular, rápido y con muy buenas vistas. En algun tramo bajo despacito para poder llenarme la vista con el paisaje.

Aquí comienzan algunos de los paneles explicativos con los que me encontraré. Bien, siempre se aprende algo.


En esto llego a San Miguel de Valero. Un cartel me cuenta historias de árabes, de mojes guerreros templarios y de una reina perdida... leyendas de la zona.

De aquí voy a El tornadizo. Sendero sencillo, el paisaje cambia ahora totalmente


Mucho roble y pista forestal. Solo el barro dificulta un poco el recorrido. repachos y bajadas para disfrutar del día.

A la salida de Tornadizo viene la segunda Nisiada. En vez de buscar el recorrido marcado me empeño en buscar el que llevo dibujado... un rato campo a traves, solo eso.



Fin de la primera parte. Mañana más
Aunque como siempre hubo momentos Nisios, que os iré contando más adelante. Al final completé el camino, un poco más largo de lo que pensaba, pero no por ello menos gratificante.
Este es el mapa de la ruta.
El comienzo es el Linares de Riofrío, el sitio habitual. Por lo que el camino coincide con el de la subida de las pasadas etapas.

Aunque ahora se ven marcas de GR.
Pues eso, inicio la subida, el día aparece claro y soleado... no está mal después de las heladas pasadas. El terreno esta con mucho barro, lo que ya en las primeras pedaladas agradezco llevar los guardabarros.

No hay mucho más que contar hasta el desvío, bueno me tomo un rato para hacer alguna foto "artistica" de resultado dudoso.

Y sin más llego al cruce que me llevará al paraje de la Fuente de la Honfría, cuyo cartel ha inspirado la ruta exploradora de hoy.


En la bajada a la fuente pruebo un pequeño invento. Le he acoplado un trípode a la potencia para fijar la cámara. Juzgar el resultado.
Vaya, pues la resoución no es muy buena... probaremos más cosas.
Llego a un autentco campo de minas, en mi vida había visto tal cantidad de cagarrutas de vaca juntas...

El recorrido sigue subiendo un poco. me emocione en una bajada y tengo la primera nisiada del día.
Aunque llevo el GPS me d por no mirarlo y sigo recto en un cruce. Resultado, casi un Km. de más. Lo bueno es que veo una alternativa para la siguiente vez. Este es el cruce en cuestión.

Rehecho el tramo comienzo una ascensión. La más dura de la jornada, aunque tampoco es de las peores que he hecho.

Ya nada más terminar la subida el terreno se abre. Y en un pequeño llaneo en el que me cruzo con un nutrido grupo de senderistas el camino me ofrece la serie de vistas del día...





El descenso es espectacular, rápido y con muy buenas vistas. En algun tramo bajo despacito para poder llenarme la vista con el paisaje.

Aquí comienzan algunos de los paneles explicativos con los que me encontraré. Bien, siempre se aprende algo.


En esto llego a San Miguel de Valero. Un cartel me cuenta historias de árabes, de mojes guerreros templarios y de una reina perdida... leyendas de la zona.

De aquí voy a El tornadizo. Sendero sencillo, el paisaje cambia ahora totalmente


Mucho roble y pista forestal. Solo el barro dificulta un poco el recorrido. repachos y bajadas para disfrutar del día.

A la salida de Tornadizo viene la segunda Nisiada. En vez de buscar el recorrido marcado me empeño en buscar el que llevo dibujado... un rato campo a traves, solo eso.



Fin de la primera parte. Mañana más
sábado, 10 de enero de 2009
Una fría etapa
Aunque este sabado estaba prevista otra ruta, la nieve impidió poderla realizar. Aunque en Salamanca la nevada no ha sido muy grande. Las previsiones aconsejaban quedarse en casita, y como buenos ciudadanos así lo hicimos.
Hasta las 11 de la mañana al menos, que las ganas de montar pudieron a la pereza y al frío.

El termómetro narcaba -2ºC cuando salía de casa, y pensé, al menos no habra barro. Estará helado.
Y así era...

La ruta a seguir era la siguiente. Por la ruta de la plata, en sentido inverso. Giro hasta Mozarvez y en dirección a los Arapiles. De allí a Carbajosa y regreso a Salamanca.

El frío hace que todo esé helado.

Aunque he hecho esa ruta innumerables veces, la fina capa de nieve le daba un color especial.

La segada al alto, con la cruz envuelta en la niebla junto con el silencio de la zona me hacía parecer que estaba más lejos. Me permito pararme a hacer unas cuantas fotos. Alguna con el tripode. Así dejo constancia de mi paseo.


EN la bajada al darme la vuelta para hacer la foto

Un panel donde antes no había nada, me hacerco a verlo pensando que tendrá relación con el camino de Santiago, pues no. Es un panel explicativo de la batalla de los Arapiles.

Un detalle de la ruta que hay que hacer para entender toda la batalla. La verdad es que está curiosa. Quizá otro día la haga.

Desde aqui a Mozarbez poco más que resaltar. Quiza el momento concienciación ciudadana. Encontré una cámara tirada, posiblemente de dos Bikers que me crucé al empezar, y opara no dejarla tirada me la metí en la mochila para tirarla donde corresponde.



Como ultima cosilla a reseñar, en uno de los caminos me encontre a un grupillo de vacas, con cara de mala leche. Me hicieron rodear campo a traves, no sea que le diese por embestir. Al pasar por la valla canadiense todavía me estaban mirando. QUe susto!!!

Una serie de fotos para acabar.


Hata la siguiente etapa.
Hasta las 11 de la mañana al menos, que las ganas de montar pudieron a la pereza y al frío.

El termómetro narcaba -2ºC cuando salía de casa, y pensé, al menos no habra barro. Estará helado.
Y así era...

La ruta a seguir era la siguiente. Por la ruta de la plata, en sentido inverso. Giro hasta Mozarvez y en dirección a los Arapiles. De allí a Carbajosa y regreso a Salamanca.

El frío hace que todo esé helado.

Aunque he hecho esa ruta innumerables veces, la fina capa de nieve le daba un color especial.

La segada al alto, con la cruz envuelta en la niebla junto con el silencio de la zona me hacía parecer que estaba más lejos. Me permito pararme a hacer unas cuantas fotos. Alguna con el tripode. Así dejo constancia de mi paseo.


EN la bajada al darme la vuelta para hacer la foto

Un panel donde antes no había nada, me hacerco a verlo pensando que tendrá relación con el camino de Santiago, pues no. Es un panel explicativo de la batalla de los Arapiles.

Un detalle de la ruta que hay que hacer para entender toda la batalla. La verdad es que está curiosa. Quizá otro día la haga.

Desde aqui a Mozarbez poco más que resaltar. Quiza el momento concienciación ciudadana. Encontré una cámara tirada, posiblemente de dos Bikers que me crucé al empezar, y opara no dejarla tirada me la metí en la mochila para tirarla donde corresponde.



Como ultima cosilla a reseñar, en uno de los caminos me encontre a un grupillo de vacas, con cara de mala leche. Me hicieron rodear campo a traves, no sea que le diese por embestir. Al pasar por la valla canadiense todavía me estaban mirando. QUe susto!!!

Una serie de fotos para acabar.


Hata la siguiente etapa.
Etiquetas:
Etapillas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)